Salta al contenido principal
Mi Aula virtual DSSM
  • Página Principal
  • Más
Español - Internacional ‎(es)‎
English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎ Español para la Empresa ‎(es_wp)‎
Acceder
Página Principal
Salta Calendario
Calendario
◄   junio |

julio 2025

| agosto   ►
Lunes Lun Martes Mar Miércoles Mié Jueves Jue Viernes Vie Sábado Sáb Domingo Dom
 
Sin eventos, martes, 1 julio 1
Sin eventos, martes, 1 julio 1
Sin eventos, miércoles, 2 julio 2
Sin eventos, miércoles, 2 julio 2
Sin eventos, jueves, 3 julio 3
Sin eventos, jueves, 3 julio 3
Sin eventos, viernes, 4 julio 4
Sin eventos, viernes, 4 julio 4
Sin eventos, sábado, 5 julio 5
Sin eventos, sábado, 5 julio 5
Sin eventos, domingo, 6 julio 6
Sin eventos, domingo, 6 julio 6
Sin eventos, lunes, 7 julio 7
Sin eventos, lunes, 7 julio 7
Sin eventos, martes, 8 julio 8
Sin eventos, martes, 8 julio 8
Sin eventos, miércoles, 9 julio 9
Sin eventos, miércoles, 9 julio 9
Sin eventos, jueves, 10 julio 10
Sin eventos, jueves, 10 julio 10
Sin eventos, viernes, 11 julio 11
Sin eventos, viernes, 11 julio 11
Sin eventos, sábado, 12 julio 12
Sin eventos, sábado, 12 julio 12
Sin eventos, domingo, 13 julio 13
Sin eventos, domingo, 13 julio 13
Sin eventos, lunes, 14 julio 14
Sin eventos, lunes, 14 julio 14
Sin eventos, martes, 15 julio 15
Sin eventos, martes, 15 julio 15
Sin eventos, miércoles, 16 julio 16
Sin eventos, miércoles, 16 julio 16
Sin eventos, jueves, 17 julio 17
Sin eventos, jueves, 17 julio 17
Sin eventos, viernes, 18 julio 18
Sin eventos, viernes, 18 julio 18
Sin eventos, sábado, 19 julio 19
Sin eventos, sábado, 19 julio 19
Sin eventos, domingo, 20 julio 20
Sin eventos, domingo, 20 julio 20
Sin eventos, lunes, 21 julio 21
Sin eventos, lunes, 21 julio 21
Sin eventos, martes, 22 julio 22
Sin eventos, martes, 22 julio 22
Sin eventos, miércoles, 23 julio 23
Sin eventos, miércoles, 23 julio 23
Sin eventos, jueves, 24 julio 24
Sin eventos, jueves, 24 julio 24
Sin eventos, viernes, 25 julio 25
Sin eventos, viernes, 25 julio 25
Sin eventos, sábado, 26 julio 26
Sin eventos, sábado, 26 julio 26
Sin eventos, domingo, 27 julio 27
Sin eventos, domingo, 27 julio 27
Sin eventos, lunes, 28 julio 28
Sin eventos, lunes, 28 julio 28
Sin eventos, martes, 29 julio 29
Sin eventos, martes, 29 julio 29
Sin eventos, miércoles, 30 julio 30
Sin eventos, miércoles, 30 julio 30
Sin eventos, jueves, 31 julio 31
Sin eventos, jueves, 31 julio 31
     
Calendario completo
  1. Cursos
  2. 2025
  3. FINALIZADO MES DE MAYO-JUNIO

FINALIZADO MES DE MAYO-JUNIO

  • 1 Página 1
  • 2 Página 2
  • » Siguiente página

Precauciones estándares JUNIO

Precauciones estándares JUNIO

Analizar las principales vías de transmisión de IAAS y algunas de las estrategias para prevenirlas y controlarlas, refiriéndonos especialmente a las precauciones estándares y adicionales. Dirigido a profesionales de atención de salud de la red asistencial de todos los Servicios de Salud del país.

Ir al curso

Abordaje integral de las personas con Trastorno del Espectro Autista en la red de salud

Actualización en métodos de regulación de fertilidad, en un marco de derecho

CADENA DE CUSTODIA

CADENA DE CUSTODIA

El curso tiene como objetivo lograr que el personal sanitario adquiera conocimientos sobre cumplir con el correcto proceso de Cadena de Custodia, los registros asociados y la relevancia dentro de la sospecha de un hecho constitutivo de delito.

27 horas pedagógicas

Ir al curso

CALIDAD Y ACREDITACIÓN AVANZADO PARA ESTABLECIMIENTOS HOSPITALARIOS

CALIDAD Y ACREDITACIÓN AVANZADO PARA ESTABLECIMIENTOS HOSPITALARIOS

Objetivo: Dar a conocer los elementos básicos para el proceso de Acreditación de Calidad para los Prestadores de Salud, tanto en la parte conceptual como en los procesos y reglamentación a seguir para cumplir con la Acreditación.

Público Objetivo: Dirigido a Funcionarios y funcionarias de la RedOriente.

Características curso:

  • Curso de 27 horas pedagógicas
  • Modalidad asincrónica

Ir al curso

Calidad y Acreditación para Establecimientos de Atención Primaria de Salud

Calidad y Acreditación para Establecimientos de Atención Primaria de Salud

Objetivo: Dar a conocer los elementos básicos para el proceso de Acreditación de Calidad para los Prestadores de Salud de la Atención Primaria, tanto en la parte conceptual como en los procesos y reglamentación a seguir para cumplir con la Acreditación.

Público Objetivo: Dirigido a Funcionarios y funcionarias de la Red de atención Primaria de Salud

Características curso:

  • Curso de 27 horas pedagógicas
  • Modalidad asincrónica

Ir al curso

CURSO HOSPITAL NATALES "Prevención de lesiones por presión acorde a norma técnica N° 234 "

  • Profesor: ANDREA ALEJANDRA GONZALEZ OJEDA

CURSO HOSPITAL NATALES "Prevención de lesiones por presión acorde a norma técnica N° 234 "

 SOLO HOSPITAL NATALES

Objetivo General

El personal de salud adquirirá herramientas para desarrollar acciones que conduzcan a la disminución de lesiones por presión en base a normativa vigente nacional.

Objetivos específicos

  • Profundizar y/o actualizar conocimientos en Lesiones por presión.

  • Identificar la etiopatogenia de las lesiones por presión. 

  • Identificar clasificación de lesiones por presión. 

  • Identificar escalas de lesiones por presión según tipo de paciente y grupo etario.

  • Identificar aspectos normativos nacionales en relación a prevención de lesiones por presión.

  • Reconocer medidas de prevención de lesiones por presión que se utilizan en el Hospital Dr. Augusto Essmann Burgos de Puerto Natales.


Estructura del Curso:

Curso de IAAS en modalidad 100% e-learning.

20 horas pedagógicas. 

Inicio: 15.05.2025
Termino: 15.07.2025

Ir al curso

Curso Seguridad Asistencial

Curso Taller Enfoque Integral en Cuidados y procedimientos para personas Hospitalizadas en MQ y UCM

Curso Taller Enfoque Integral en Cuidados y procedimientos para personas Hospitalizadas en MQ y UCM

Objetivo General: "Capacitar a profesionales de la salud en el manejo integral y especializado de pacientes críticos en unidades de cuidados críticos, a través de un enfoque B-Learning que combine la teoría y la práctica, con el fin de mejorar la calidad de atención en los usuarios"

Perfil de los Participantes: "Este programa está diseñado para profesionales de la salud que trabajan o desean trabajar en unidades de cuidados críticos, incluyendo médicos intensivistas, enfermeros especializados en cuidados críticos, técnicos en emergencias médicas y otros profesionales de la salud involucrados en el cuidado de pacientes críticos."


Ir al curso

DERECHOS HUMANOS Y LA IDENTIDAD DE GÉNERO EN LA SALUD PÚBLICA: CIRCULAR N°21 Y SU IMPORTANCIA

DERECHOS HUMANOS Y LA IDENTIDAD DE GÉNERO EN LA SALUD PÚBLICA: CIRCULAR N°21 Y SU IMPORTANCIA

El objetivo de esta actividad es “Analizar e Identificar obstáculos y desafíos en el trato a personas Trans en los establecimientos públicos de salud”.

Este curso va dirigido a todos y todas las/los funcionarios y funcionarias de la red asistencial que tienen trato directo con los usuarios y usuarias de la Red Pública de Salud.

 

Ir al curso

DIVERSIDAD SEXUAL: ABORDAJE CON ADOLESCENTES Y JÓVENES EN LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD

Enfoque de derecho, calidad de vida y planificación centrada en la persona

Estrategia mhGAP para trastornos mentales, neurológicos y consumo de sustancias en Atención Primaria

Estrategia mhGAP para trastornos mentales, neurológicos y consumo de sustancias en Atención Primaria

Objetivo General: Entregar herramientas de salud mental para la detección oportuna, manejo y seguimiento integral de los personas con trastornos de salud, dirigida a funcionarios de Atención Primaria. 

Tipo de Evaluación:  Evaluación diagnóstica al inicio del curso (evaluación pre test, sin calificación). 

Evaluación de cierre al final del curso (evaluación post test, sin calificación).  En cada módulo se realizará una evaluación parcial, con calificación. Al finalizar la actividad virtual, se aplicará una evaluación final de aprendizaje.  

Nota de Aprobación: 5,0 (cinco coma cero) 

 Certificación: certificación de aprobación con un total de 46 horas cronológicas, incluyendo la modalidad virtual asincrónica y la modalidad presencial.

Matriculación hasta el 10 de diciembre.

Fecha de inicio: 15  de Noviembre del 2023

Fecha de Termino: 15 de Diciembre 2023


Ir al curso

EXPLOTACIÓN SEXUAL Y COMERCIAL EN NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES, UN DESAFÍO PARA SALUD

EXPLOTACIÓN SEXUAL Y COMERCIAL EN NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES, UN DESAFÍO PARA SALUD

El objetivo de esta actividad es “Sensibilizar y capacitar a profesionales de los equipos de salud para la prevención y detección oportuna de niñas, niños y adolescentes víctimas de explotación sexual y comercial”.

Este curso va dirigido a profesionales que atienden o se vinculan con niñas, niños y adolescentes en los distintos niveles de atención de la red de salud, con énfasis en los niveles de mayor complejidad de la red asistencial.
Ir al curso

Fortaleciendo las bases del programa de inmunizaciones

Fortalecimiento de la Cultura de Seguridad y calidad en la Atención de Salud para funcionarios de Areas no Clínicas

Fortalecimiento de la Cultura de Seguridad y calidad en la Atención de Salud para funcionarios de Areas no Clínicas

Objetivo General: Promover la cultura de seguridad en los establecimientos de salud para mejorar la calidad y seguridad de la atención.

Objetivos Específicos:

    a.    Comprender la importancia de la calidad en la atención de salud y su impacto en los resultados de salud,

    b.    Identificar los elementos clave que constituyen la calidad en la atención de salud.,

    c.    Comprender cómo cada miembro del equipo puede contribuir a mejorar la calidad en la atención salud.

    d.    Comprender cómo la calidad en la atención en salud contribuye a sistemas de salud fuertes y resilientes,

    e.    Reconocer la importancia de la empatía y el compromiso con el bienestar del paciente en la prestación de servicios de salud de calidad.

Duración de la Capacitación: 20  horas pedagógicas, distribuidas en sesiones de 2 a 3 horas cada una.

Ir al curso

Fortalecimiento de la gestión local en vacunación para la red de APS

Fortalecimiento de la gestión local en vacunación para la red de APS

El curso tiene como objetivo fortalecer al personal de Atención Primaria con los conocimientos necesarios para abordar los desafíos específicos que enfrentan en la implementación del Programa Nacional de Inmunizaciones en sus establecimientos, a fin de mantener o mejorar según corresponda, las coberturas de vacunación y con ello, disminuir la morbimortalidad asociada a enfermedades inmunoprevenibles.
Este curso está compuesto de 4 módulos y 4 evaluaciones y una Evaluación Final que estarán disponibles en los plazos indicados en cada una de las actividades que lo componen. Para aprobar el curso se requiere un promedio final  mínimo de 5.0
La metodología de trabajo del curso e-learning es asincrónica, esto quiere decir que no tiene un horario programado de clases, sino que sus contenidos quedan a disposición de participantes para que sean desarrollados dentro de los plazos establecidos en cada módulo y/o actividad.
Una vez finalizado y aprobado el curso, Ud. podrá acceder a la Encuesta de satisfacción y a la Certificación del curso.

Fecha de inicio: 01 de mayo 2025 

Fecha de finalización 30 de junio 2025

Ir al curso

Humanización en salud

IMPLANTACIÓN, MANTENCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DEL PROCESO DE GESTIÓN DE RIESGOS EN EL SECTOR PÚBLICO (Curso Semanal)

IMPLANTACIÓN, MANTENCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DEL PROCESO DE GESTIÓN DE RIESGOS EN EL SECTOR PÚBLICO (Curso Semanal)

Este curso apoya a la dirección, dueños de procesos, encargados de riesgos, auditores internos y en general a todo el personal de una entidad gubernamental, en la comprensión del Documento Técnico N° 70. Este documento es de utilidad para que la administración realice el levantamiento de procesos en la organización, la identificación, análisis y valorización de los riesgos críticos y sus controles, y formule las medidas de tratamiento para dichos riesgos. Incluye un enfoque metodológico basado principalmente en la Norma Chilena NCh-ISO 31000:2012, Gestión del Riesgo - Principios y Orientaciones. 

Ir al curso

INDUCCIÓN A NUEVOS FUNCIONARIOS HOSPITAL DE PUERTO WILLIAMS

INDUCCIÓN A NUEVOS FUNCIONARIOS HOSPITAL DE PUERTO WILLIAMS

Objetivo:

Facilitar el conocimiento de la cultura organizacional y su adaptación a ésta, familiarizándolo con los valores institucionales, la historia organizacional, las prestaciones que ofrece y las características relevantes

Fecha inicio: 08.07/2024

Fecha de Termino: 30.12.2024


Ir al curso
  • 1 Página 1
  • 2 Página 2
  • » Siguiente página

Plataforma de Capacitación Servicio Salud Magallanes

teléfono 612291122


Usted no se ha identificado. (Acceder)
Resumen de retención de datos
Descargar la app para dispositivos móviles
Desarrollado por Moodle
©Tema Trema