Salta al contenido principal
Mi Aula virtual DSSM
  • Página Principal
  • Más
Español - Internacional ‎(es)‎
English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎ Español para la Empresa ‎(es_wp)‎
Acceder
Página Principal
Salta Calendario
Calendario
◄   junio |

julio 2025

| agosto   ►
Lunes Lun Martes Mar Miércoles Mié Jueves Jue Viernes Vie Sábado Sáb Domingo Dom
 
Sin eventos, martes, 1 julio 1
Sin eventos, martes, 1 julio 1
Sin eventos, miércoles, 2 julio 2
Sin eventos, miércoles, 2 julio 2
Sin eventos, jueves, 3 julio 3
Sin eventos, jueves, 3 julio 3
Sin eventos, viernes, 4 julio 4
Sin eventos, viernes, 4 julio 4
Sin eventos, sábado, 5 julio 5
Sin eventos, sábado, 5 julio 5
Sin eventos, domingo, 6 julio 6
Sin eventos, domingo, 6 julio 6
Sin eventos, lunes, 7 julio 7
Sin eventos, lunes, 7 julio 7
Sin eventos, martes, 8 julio 8
Sin eventos, martes, 8 julio 8
Sin eventos, miércoles, 9 julio 9
Sin eventos, miércoles, 9 julio 9
Sin eventos, jueves, 10 julio 10
Sin eventos, jueves, 10 julio 10
Sin eventos, viernes, 11 julio 11
Sin eventos, viernes, 11 julio 11
Sin eventos, sábado, 12 julio 12
Sin eventos, sábado, 12 julio 12
Sin eventos, domingo, 13 julio 13
Sin eventos, domingo, 13 julio 13
Sin eventos, lunes, 14 julio 14
Sin eventos, lunes, 14 julio 14
Sin eventos, martes, 15 julio 15
Sin eventos, martes, 15 julio 15
Sin eventos, miércoles, 16 julio 16
Sin eventos, miércoles, 16 julio 16
Sin eventos, jueves, 17 julio 17
Sin eventos, jueves, 17 julio 17
Sin eventos, viernes, 18 julio 18
Sin eventos, viernes, 18 julio 18
Sin eventos, sábado, 19 julio 19
Sin eventos, sábado, 19 julio 19
Sin eventos, domingo, 20 julio 20
Sin eventos, domingo, 20 julio 20
Sin eventos, lunes, 21 julio 21
Sin eventos, lunes, 21 julio 21
Sin eventos, martes, 22 julio 22
Sin eventos, martes, 22 julio 22
Sin eventos, miércoles, 23 julio 23
Sin eventos, miércoles, 23 julio 23
Sin eventos, jueves, 24 julio 24
Sin eventos, jueves, 24 julio 24
Sin eventos, viernes, 25 julio 25
Sin eventos, viernes, 25 julio 25
Sin eventos, sábado, 26 julio 26
Sin eventos, sábado, 26 julio 26
Sin eventos, domingo, 27 julio 27
Sin eventos, domingo, 27 julio 27
Sin eventos, lunes, 28 julio 28
Sin eventos, lunes, 28 julio 28
Sin eventos, martes, 29 julio 29
Sin eventos, martes, 29 julio 29
Sin eventos, miércoles, 30 julio 30
Sin eventos, miércoles, 30 julio 30
Sin eventos, jueves, 31 julio 31
Sin eventos, jueves, 31 julio 31
     
Calendario completo
  1. Cursos
  2. 2025
  3. FINALIZADOS MES DE ABRIL

FINALIZADOS MES DE ABRIL

Abordaje integral de las personas con Trastorno del Espectro Autista en la red de salud

Manejo de la enfermedad renal crónica (ERC) en Atención Primaria de Salud (APS)

FORTALECIENDO LAS BASES DEL PROGRAMA NACIONAL DE INMUNIZACIONES

FORTALECIENDO LAS BASES DEL PROGRAMA NACIONAL DE INMUNIZACIONES

El objetivo de esta actividad es “conocer los aspectos relevantes del Programa Nacional de Inmunizaciones, considerando la normativa vigente como una herramienta para el desarrollo de una vacunación segura, reconociendo el impacto de esta intervención en Salud Pública”.

Este curso va dirigido a Enfermeras, Matronas y Técnicos de enfermería de nivel superior que trabajan en vacunatorios y unidades donde se preste este servicio (maternidades, servicios de urgencia, SAPU, etc.).
Inicio 01.03.2025
Termino : 31.05.2025

N° de Horas pedagógicas: 53
Ir al curso

PREVENCION Y CONTROL DE INFECCIÓN ASOCIADAS A LA ATENCIÓN DE SALUD 80 HORAS PROFESIONALES

PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA ORGANIZACIONAL

PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA ORGANIZACIONAL

Identificar los elementos que facilitan la Violencia al interior de las organizaciones, reconociendo tipos, conductas violentas y factores de riesgo involucrados, además de recomendaciones y los mecanismos para su prevención.

Ir al curso

Fortalecimiento de la Cultura de Seguridad y calidad en la Atención de Salud para funcionarios de Areas no Clínicas

Fortalecimiento de la Cultura de Seguridad y calidad en la Atención de Salud para funcionarios de Areas no Clínicas

Objetivo General: Promover la cultura de seguridad en los establecimientos de salud para mejorar la calidad y seguridad de la atención.

Objetivos Específicos:

    a.    Comprender la importancia de la calidad en la atención de salud y su impacto en los resultados de salud,

    b.    Identificar los elementos clave que constituyen la calidad en la atención de salud.,

    c.    Comprender cómo cada miembro del equipo puede contribuir a mejorar la calidad en la atención salud.

    d.    Comprender cómo la calidad en la atención en salud contribuye a sistemas de salud fuertes y resilientes,

    e.    Reconocer la importancia de la empatía y el compromiso con el bienestar del paciente en la prestación de servicios de salud de calidad.

Duración de la Capacitación: 20  horas pedagógicas, distribuidas en sesiones de 2 a 3 horas cada una.

Ir al curso

INCLUSIÓN LABORAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

INCLUSIÓN LABORAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Acercar a los participantes a conceptos básicos y el proceso global que se debe llevar a cabo, para generar espacios inclusivos de trabajo para las personas con discapacidad. Además, conocer el compromiso de Servicio Civil y Pacto de Productividad Chile por fortalecer los procesos de inclusión laboral.

Ir al curso

Transporte pediátrico y neonatal

Entrenamiento ToHP MhGAP

Entrenamiento ToHP MhGAP


Ir al curso

MODELO DE ATENCION INTEGRAL DE SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA: CONCEPTOS Y ELEMENTOS CLAVES

MODELO DE ATENCION INTEGRAL DE SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA: CONCEPTOS Y ELEMENTOS CLAVES

MODELO DE ATENCION INTEGRAL DE SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA: CONCEPTOS Y ELEMENTOS CLAVES

 Objetivo general: Identificar conceptos y elementos claves en la implementación del Modelo de Atención Integral de Salud Familiar Y Comunita ria en la red asistencial

CONTENIDOS:

1  Definición y principios

2  Población a cargo

3  Enfoques a considerar en las acciones de salud

4. Aspectos éticos en el trabajo de los equipos de salud

5 . Marco legal vigente

Modalidad: 100% online. Curso Autogestionado.

Duración: 27 horas pedagógicas (20 horas cronológicas), desarrolladas en 30 días.

Público objetivo:

Equipos de salud de Atención primaria.

Requisito de aprobación

Para aprobar el curso, usted debe obtener una nota mínima 5,0 al realizar una Evaluación Final, cuando el curso culmine.

Fecha de Inicio:  01.03.2025

Fecha de Termino :30.04.2025


Ir al curso

Marco teórico para la planificación y la gestión del personal de salud

Marco teórico para la planificación y la gestión del personal de salud

Fecha de Inicio: 01 de Marzo del 2025
Fecha de Termino: 30 de Abril 2025

Objetivo: Comprender elementos conceptuadles de la planificación y gestión de dotaciones del personal de salud.
Módulos:
  1. Planificación de Recursos Humanos en Salud.
  2. Plan de formación y educación continua.
  3. Formulación presupuestaria en el contexto de la planificación de Recursos Humanos en Salud.
  4. Gestión de la dotación.
Ir al curso

Humanización en salud

Seguridad Asistencial

Rehabilitación de Amputados de Extremidades Inferiores

CADENA DE CUSTODIA

CADENA DE CUSTODIA

El curso tiene como objetivo lograr que el personal sanitario adquiera conocimientos sobre cumplir con el correcto proceso de Cadena de Custodia, los registros asociados y la relevancia dentro de la sospecha de un hecho constitutivo de delito.

27 horas pedagógicas

Ir al curso

Capacitación escala CAM y CAM - IC Abril

Capacitación escala CAM y CAM - IC Abril

El delirium es una complicación frecuente en pacientes hospitalizados, especialmente en aquellos de mayor edad y con comorbilidades, lo que contribuye a una estancia hospitalaria prolongada y mayor postración. Esta condición aguda y fluctuante del estado mental puede llevar a un deterioro cognitivo significativo, afectando negativamente la rehabilitación del paciente. Los pacientes frágiles, en particular, son más susceptibles al delirium debido a su menor reserva fisiológica y la alta prevalencia de factores de riesgo como infecciones, polifarmacia y procedimientos invasivos. La identificación temprana y el manejo adecuado del delirium son esenciales para mejorar los resultados clínicos y reducir el impacto negativo en el desarrollo y calidad de vida del paciente.

Objetivos 

a) Adquirir conocimientos sobre la identificación y manejo del delirium en pacientes hospitalizados

b) Desarrollar habilidades para la evaluación y monitoreo del estado mental

c) Promover la rehabilitación integral del paciente hospitalizado

d) Reducir la incidencia y gravedad del delirium



Ir al curso

Plataforma de Capacitación Servicio Salud Magallanes

teléfono 612291122


Usted no se ha identificado. (Acceder)
Resumen de retención de datos
Descargar la app para dispositivos móviles
Desarrollado por Moodle
©Tema Trema